Otra escuela (el monólogo)

Este monólogo describe el momento en el que dejé la escuela tradicional como docente,  padre y  alumno.

Por primera vez publico el texto integro (en el vídeo está cortado) y las anotaciones en rojo que le sugerí al fantástico actor, Victor Algra.  El resultado me encanta, tan provocador como queríamos.

(Negando con la cabeza mirando al suelo mientras caminas). Nunca más…No pienso volver a esa escuela. No voy a entrar en razón, ya no hay nada que pensar. (Coge fuerza) Hablaré con ellos, se lo explicaré…( realiza un gesto de irse con valentía….pero va frenando el paso)

(Hablando lento) Lo sé… me dirán que debo volver, que es mi obligación, qué donde voy a ir. (Coge fuerzas de nuevo) Pero no pienso aceptar los mismos argumentos: (Cambiando los tonos) que eso sucede en muchos centros, que es lo normal, que no pasa nada… (Lo dice claro y rotundo) Porque SÍ PASA. Claro que pasa. Y yo…yo no pienso ser parte ni cómplice.

(Hablando como al público) No os imagináis cómo es mi centro. (Rápido y agobiado comienza a decir) Está lleno de amenazas, de castigos, de desmotivación, de violencia, de mentiras… No es la escuela que quiero ni para mí, ni para nadie.

¿A caso es normal que a Fernando le insulten todos los días?, ¿qué los libros de texto sean dueños de los docentes? O ¿qué los contenidos no sean interesantes ni motivantes para nadie?

Debe ser normal para ellos, pero no para mí. No hay mayor sufrimiento que ver como la institución que podría cambiar la sociedad… se mantiene inmutable y ajena a la realidad.

Les he oído tantas veces repetir los mismos comentarios… ¡Qué importante es la educación! ¡La educación lo es todo! (Fuerte) Mentirosos, hipócritas, falsos…. Eso es lo que son y yo…. Yo soy un estúpido y un loco al pensar que la escuela puede ser otra cosa, (Sonrisa) otra cosa… ¿os imagináis? Jajajajaja (Suspiro) ¿como podría ser?…. (Animado) a ver… decidme ¿Cómo podría ser? (Haciendo gestos para meter prisa) Rápido contestad, comencemos…(ahora lento, explicando) Sino serán ellos quienes ajenos a la escuela vendrán con una nueva ley que nada pueda solucionar.

Ji (sonrisa) Locura la mía…. (empiezas a enloquecer intentando que lo haga también el resto) enloquezcamos todos y todas un poco. Imaginemos otra escuela, pero no una utópica, sino una real, con futuro, profesional.

(Se vuelves loco, emocionado y comienzas a colocar el espacio intentando imaginar, juega con la colocación de las cosas buscando crear una escuela nueva, se vas moviendo de un lado a otro en todo el párrafo) A ver… (Risa) ¿Cómo sería? (Risa)… Toca la sirena, no no… mejor no toca… los niños van entrando tranquilos y se sientan. Eso es, entran libres, charlando y cuando llegan se sientan, hablan, revisan cosas, leen o hablan con el profe… (Cara de estar pensando) ¡llega la hora de inicio! El profesor se sitúa en el final del aula y el alumnado le rodea comenzando la asamblea. ¡Sí! de esas asambleas que se hacen en Infantil y luego se van perdiendo…. Eso!! Y allí se hablará de las últimas noticias y se organizará el día o la semana. Después…. comienzan las clases… Mejor dicho el trabajo, el aprendizaje…(Cara de pensar) tal vez sea viernes y toque trabajar en el proyecto libre o quizás Jueves con las sesiones interniveles. Pero aquel día tocaría….(Con cara de ocurrencia)Conocimiento del Medio. Pero no leeremos sobre los tipos de árboles, la forma de su hojas, sus características… a través de un libro y con una pizarra… ¡Nada de esto! Nada de aburrirse, de escuchar y olvidar! (Ocurrencia) Iríamos a un parque cercano donde haríamos una actividad por equipos para identificar los arboles… Eso es! trabajando en equipo, colaborando, donde David y Paula también puedan participar… Después sacaríamos unas fotos que colgaríamos en un mapa con los tipos de árboles del barrio y del entorno.  . Jajaja (Rápido) Qué buena semana sería pues al día siguiente plantaríamos unos árboles en el centro… Quizás unos frutales…. Ay te imaginas…..…también podríamos conocer los árboles en la montaña haciendo senderismo, trabajar matemáticas  con sus alturas, geografía con los tipos de bosques, visitar al carpintero del barrio para ver el trabajo con la madera…

Ays… (muy contento y gesticulando mucho y con voces diferentes) Hola, buenos días, ¿Cómo estás? Mañana más, ha sido una fantástica semana…. todo el mundo contento y feliz! (Claro y sensato) Pero conscientes de la importancia de lo que allí acontece!

(Suspiro…. Silencio).

(Habla lento y desde dentro) Locura…. tal vez sea eso lo que me posee o tal vez sea lo que necesitamos…

(Voz firme y mirando al público) Pero no pienso volver a esa escuela…. Ni como alumno, ni como profesor, ni como padre.

Sergio Carneros

Producido por Red Internacional de Educación (RIE)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s