Saltar al contenido.
  • ¿Quién soy?
  • Publicaciones principales
  • Blog
    • Emails a una maestra
    • Justicia Social y Ambiental
    • Escuela y alternativas
    • Al otro lado del Charco
    • Varios
  • Contacto

Sergio Carneros Revuelta

Transformación educativa y Justicia Social y Ambiental

Categoría: Justicia Social y Ambiental

III Influencias en la escuela actual: Freinet, Makarenko, Vygotsky y Piaget

Publicado el 28 mayo, 2019 por Sergio Carneros Revuelta

Es interesante la influencia de Decroly y su metodología de la enseñanza sobre Célestin Freinet[1] (1944/1976, 1949/2006, 1969/1999), el cual… Leer más III Influencias en la escuela actual: Freinet, Makarenko, Vygotsky y Piaget

La urgencia de la sostenibilidad

Publicado el 15 marzo, 2019 por Sergio Carneros Revuelta

A principios de los años 90, la creciente gravedad de la situación, obligaba ya a hablar de una emergencia planetaria… Leer más La urgencia de la sostenibilidad

Carencia de poder desde la escuela

Publicado el 22 febrero, 2019 por Sergio Carneros Revuelta

El concepto de poder, según Batallán (2003), incluye un vasto conjunto de significados: Asociado con la violencia, atraviesa prácticas como… Leer más Carencia de poder desde la escuela

Imperialismo cultural desde la escuela

Publicado el 6 enero, 2019 por Sergio Carneros Revuelta

El llamado imperialismo cultural se dio a conocer durante los años 60 y 70 como una forma de imposición ideológica… Leer más Imperialismo cultural desde la escuela

La violencia desde la escuela

Publicado el 16 diciembre, 2018 por Sergio Carneros Revuelta

En la anterior publicación hablamos de una de las caras de la injusticia, la explotación. En este caso abordaremos brevemente… Leer más La violencia desde la escuela

La explotación desde la escuela

Publicado el 2 diciembre, 2018 por Sergio Carneros Revuelta

La escuela disciplina al joven para obtener adultos subordinados que mantengan la desigualdad del sistema y acepten ser explotados Según… Leer más La explotación desde la escuela

La necesidad de Justicia Social y Ambiental en la escuela

Publicado el 16 noviembre, 201816 noviembre, 2018 por Sergio Carneros Revuelta

He abordado en anteriores publicaciones la importancia de la educación para la consecución de un mundo más justo. Sin embargo,… Leer más La necesidad de Justicia Social y Ambiental en la escuela

Una definición propia de la Justicia Social y Ambiental

Publicado el 4 noviembre, 20184 noviembre, 2018 por Sergio Carneros Revuelta

En la revisión que he realizado en anteriores publicaciones hasta ahora sobre el concepto de Justicia Social y Ambiental, podemos… Leer más Una definición propia de la Justicia Social y Ambiental

Justicia Social y Ambiental como Participación

Publicado el 25 octubre, 201825 octubre, 2018 por Sergio Carneros Revuelta

La Justicia como Participación o Representación (personalmente prefiero y utilizo en mayor medida el término “participación”) implica la promoción del… Leer más Justicia Social y Ambiental como Participación

Justicia Social y Ambiental como Reconocimiento

Publicado el 20 octubre, 201820 octubre, 2018 por Sergio Carneros Revuelta

La imposición de las normas culturales dominantes o de la mayoría es una de las mayores injusticias actuales. Luchar contra… Leer más Justicia Social y Ambiental como Reconocimiento

Navegación de entradas

Entradas anteriores

INSTAGRAM

Creciendo.... Este 18 de Enero participé en en el evento "Salvar a una generación: la urgencia de recuperar los aprendizajes tras la pandemia", organizado por el Ministerio Educación Ecuador , Banco Interamericano de Desarrollo , UNESCO , UNICEF Ecuador y el Banco Mundial . Aún recuerdo cuando llegué a esta escuela por primera vez.... una ruta complicada, una niebla muy densa, una lluvia constante y una escuela que, por su estado, tocaba derribar y hacerla nueva. Y tristemente, no habia recursos suficientes. No creo que se puedan conseguir recoger más cosas lindas en una mima foto. Y por fin hoy, gracias a Hugo, me llegó la felicitación de año nuevo. Cuando el material pedagógico hace que los adultos soñemos, juguemos, experimentemos y reaprendamos. ¡Escuela fiscal  transformada en Tumbabiro,  Imbabura! 120 estudiantes y 9 docentes cambiando sus vidas y las de su comunidad. La Escuela: ¿cómplice o agente de cambio? El fracaso escolar también es hijo de las injusticias.

Traducir

FACEBOOK

FACEBOOK

Twitter

Mis tuits
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Sergio Carneros Revuelta
    • Únete a 69 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Sergio Carneros Revuelta
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...